Vista de la playa del Risco desde el camino de los Gracioseros

Playa del Risco (Lanzarote): cómo llegar, ruta por el Camino de los Gracioseros y consejos locales

Playa del Risco es una de esas joyas de Lanzarote que recuerdas toda la vida. Llegar forma parte del plan: sendero en zigzag, viento que a veces aprieta y un paisaje espectacular que te reconcilia con la isla. Si preparas bien el acceso, eliges el día con viento/marea razonables y llevas agua suficiente, la experiencia es redonda. Yo seguiré bajando varias veces al año: es mi forma favorita de desconectar y disfrutar de este maravilloso rinconcito de la isla.

Por qué enamora Playa Bajo el Risco

Cuando quiero resetear, bajo a Playa del Risco. Vivo en Famara y voy varias veces al año; a veces solo, otras con mi pareja o con amigos. Lo que me engancha es esa sensación de libertad al mirar desde el Mirador del Río y luego pisar una playa virgen a los pies del acantilado. Aquí no hay chiringuitos ni hamacas: solo arena dorada, aguas claras y las vistas impresionantes a La Graciosa y al Archipiélago Chinijo.

Ojo: precisamente por ser tan salvaje, es clave planificar.

Lo que encontrarás (y lo que no)

  • : tranquilidad, paisaje espectacular, sensaciones “wow”, agua limpia, algo de oleaje moderado según días.
  • No: servicios (baños, duchas, bares), socorrista, ni papeleras. Trae todo y llévate todo (basura cero). Tampoco encontrarás una de las playas más resguardadas del viento en Lanzarote, cuando sopla fuerte puede ser muy molesto sobre todo en los meses estivales.

Ubicación: dónde está Playa detrás del Risco en Lanzarote

Playa del Risco (también Playa Bajo el Risco, Playa detrás del Risco o Playa de Bajo Risco) está al pie del acantilado de Famara, justo frente al Estrecho de El Río, con La Graciosa de telón de fondo. Se siente aislada, pero en línea recta estás cerca de Haría, , Mirador del Río y, mirando a lo lejos, de Famara.

Para ubicarte mentalmente: imagina la muralla del Risco de Famara cayendo hacia el mar; en su base aparece esta playa larga. En días de marea alta, la lengua de arena se estrecha; con marea baja ganas metros para pasear.

.Si te preguntas si se puede surfear en esta playa la respuesta es que no es un spot clásico de surf. La orientación y el abrigo del Risco hacen que, aunque haya oleaje moderado a veces, no sea la mejor opción.
Si buscas surf en Lanzarote, vete a Famara (mi patio de juegos), con picos para distintos niveles y escuelas de surf si estás empezando.

En Playa bajo Risco céntrate en nadar con precaución, snorkel en días muy tranquilos y disfrutar del entorno.

Cómo llegar desde Yé / Mirador del Río

La opción más icónica es a pie por el Camino de los Gracioseros. Es la que yo uso normalmente porque combina vistas espectaculares con una caminata asequible si vas preparado. El Mirador de Ye o mirador del Río es el punto de inicio y retorno de este icónico sendero.

acantilados de famara vistos desde la playa del bajo risco
Acantilados de Famara vistos desde la playa del Bajo Risco

Ruta a Playa del Risco (sendero de los Gracioseros): duración y dificultad

  • Tipo: sendero histórico en zigzag que desciende el Risco.
  • Duración: calcula 40–60 min de bajada y algo más de subida (según forma física y paradas para fotos).
  • Dificultad: moderada. No es técnica, pero hay grava suelta en tramos y el regreso pica piernas.
  • Calzado: cerrado con suela que agarre. Evita chanclas para la bajada.
  • Cobertura móvil: puede ser irregular. Avísalo si vas solo.

Yo suelo empezar temprano; a primera hora la sombra del acantilado ayuda en verano. Lo peor, para mí, son los días de mucho viento: el alisio puede hacer la subida pesada y la arena molesta bastante.

Bajada a Playa del Risco: qué esperar

La bajada es un zigzag constante. Tómalo con calma, mira dónde pisas y no te confíes en la vuelta: la subida siempre es más exigente. Si vas con niños, que estén acostumbrados a caminar; con perros, respeta normativa y piensa en el calor del suelo.

Acceso y aparcamiento (ubicación y punto de inicio)

La ubicación del inicio clásico está entre Yé y el Mirador del Río. Lo habitual es:

  1. Llegar a (carretera hacia el Mirador).
  2. Buscar el inicio del sendero señalizado hacia la Playa del Risco / Camino de los Gracioseros.
  3. Aparcar con sentido: hay espacios informales junto a pistas agrícolas. No bloquees entradas a fincas ni ocupes márgenes estrechos.
    Si no lo ves claro, aparca en zonas habilitadas del entorno del mirador y camina unos minutos hasta el inicio del camino.

Equipo y logística: conseguir agua, qué llevar y seguridad

Aquí no hay de nada, y esa es parte del encanto. Pero hay que ir preparado.

Conseguir agua y comida

  • Agua: lleva mínimo 1,5–2 L por persona (más en verano). No hay fuentes ni kioscos.
  • Comida: sándwich, fruta, frutos secos. Evita envases que vuelen si sopla el viento.
  • Última compra: hazla en Haría, u Órzola antes de ir.
    Si te preguntas donde conseguir agua: la respuesta es trae la tuya.

Mochila y equipo recomendable

  • Calzado con suela de agarre, ropa cómoda (yo siempre bajo así).
  • Gorra, gafas, crema alta, corte viento ligero.
  • Toalla, bolsa para tu basura, botiquín básico (tiritas, esparadrapo).
  • App de meteo y mareas para elegir el día (viento + marea influyen mucho en la experiencia).

Seguridad y sentido común

  • Evita horas centrales en verano si no estás acostumbrado.
  • Si sopla fuerte, valora cambiar el plan: el viento en el Risco puede ser incómodo y levantar arena.
  • Controla mareas si quieres playa ancha.
  • Recuerda que la subida final es lo que más “quema”. Guarda agua y energía.
playa del Risco en un día con viento y sus dunas
Playa del Risco con sus dunas

Mejor momento para ir

La sombra matinal del acantilado ayuda en verano; el viento alisio (NE) sopla más fuerte en verano y suele ser más flojo en invierno-otoño. Úsalo para elegir franja horaria y día.

ESTACIÓN

VIENTO DOMINANTE

QUE ESPERAR EN EL RISCO

MAREA RECOMENDADA

FRANJA HORARIA SUGERIDA

RECOMENDACIÓN PRÁCTICA

Invierno (dic–feb)

NE (alisios más suaves)

Días más calmados; brisa fresca

Media–baja para ganar metros de arena

Mañanas (hay sombra parcial)

Ideal para pasear largo; agua y cortavientos ligero

Primavera (mar–may)

NE aumentando

Alterna días suaves con rachas

Media (evita pleamar si quieres playa ancha)

Mañana

Buen compromiso clima + luz

Verano (jun–sep)

NE intenso (picos julio–ago)

Arena volando y subida exigente

Baja (mejor para pasear y tumbarse)

Primera hora (sombra del acantilado)

Si sopla fuerte, cambia de día o de plan

Otoño (oct–nov)

NE moderado a flojo

Suele ser más estable y agradable

Media–baja

Mañana o tarde

Muy buena época para fotos y caminata

Preguntas frecuentes que puedes hacerte si quieres ir

  • Mirador del Río: imprescindible para asomarte a La Graciosa y entender la geografía del Chinijo. Yo casi siempre empiezo o termino ahí; las vistas espectaculares te dejan sin palabras.
  • Pueblo de Yé: parada tranquila para comer algo antes o después.
  • Famara: si quieres surf, paseo infinito por la playa de 6 km y atardeceres de postal.
  • La Graciosa: si te quedas con ganas de más islas, cruza desde Órzola y haz una excursión.

A pie por el Camino de los Gracioseros desde Yé / Mirador del Río. Señalizado, en zigzag, con 40–60 min de bajada (subida más exigente).

Descenso continuo con grava suelta en tramos. Usar calzado que agarre, bajar sin prisas y reservar fuerzas para la subida.

Moderada. Bajada 40–60 min según ritmo; subida más larga. Si te entretienes con fotos (como yo), suma tiempo.

Acceso peatonal por sendero. Aparcamiento informal cerca del inicio en Yé / entorno del mirador. No bloquees fincas ni pistas.

No. Trae tu agua y comida desde Haría/Yé/Órzola. No hay servicios en la playa.

Sobre el autor

Maike surfer de Lanzarote

Maike Famara

Director de Surf Famara. Free surfer de los años 70, reconocido en las Canarias, habiendo surfeado los 5 continentes (toda la costa sudafricana, oeste de Australia, Indonesia, Perú, Chile, Puerto Rico, Panamá, Francia, Portugal, Senegal, Marruecos... Desde 1996 dedicándose a la enseñanza, formando nuevos surfers! Puedes encontrarlo en San Juan o La Santa, donde sigue conectado al mar como el primer día.

Publicaciones similares

  • Mirador de Guinate

    Mirador de Guinate (Lanzarote): cómo llegar, qué ver y mejor hora para visitarlo El Mirador de Guinate es una balconada natural en Haría (norte de Lanzarote) con vistas abiertas al Archipiélago Chinijo —La Graciosa, Alegranza— y el corte vertical del Risco de Famara. Es un lugar gratuito, sencillo y, sobre todo, tranquilo. No es raro…

  • Mirador del Río

    Mirador del Río (Lanzarote), las mejores vistas a la Graciosa En mi caso, cuando voy al Mirador de Famara o a la Ermita de las Nieves (otro mirador por descubrir), suelo combinarlo con el Mirador del Río para disfrutar del norte de Lanzarote con calma. Si el cielo está inestable, prefiero ajustar el orden y…

  • Mirador Risco de Famara

    Mirador Risco de Famara: cómo llegar, qué ver y consejos imprescindibles Si hay un lugar en Lanzarote capaz de dejarte sin aliento por la inmensidad del paisaje y la fuerza bruta de la naturaleza, ese es sin duda el Risco de Famara, en él se encuentra un impresionante mirador, desde este balcón natural podrás contemplar…

  • Caleta de Famara

    Caleta de Famara descubre este pueblo único de Lanzarote Olas de gran nivel, los mejores spots para surfear durante todo el día y la más amplia oferta de cursos de surf para todos los niveles, son solo algunas de las razones por la que el pueblo de Caleta de Famara, ubicado en el noroeste de…

  • Playa de Famara

    Playa de Famara: Un paraíso salvaje en el norte de Lanzarote Situada en la costa noroeste de Lanzarote, la playa de Famara se extiende a lo largo de seis kilómetros de arena dorada pálida, enclavada en la base del imponente acantilado de Famara. Este destino, que forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, combina…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *