vista de la Graciosa de Lanzarote desde el mirador Cesar Manrique

Mirador del Río (Lanzarote), las mejores vistas a la Graciosa

En mi caso, cuando voy al Mirador de Famara o a la Ermita de las Nieves (otro mirador por descubrir), suelo combinarlo con el Mirador del Río para disfrutar del norte de Lanzarote con calma. Si el cielo está inestable, prefiero ajustar el orden y dejar este último para cuando abra la atmósfera.

Qué es el Mirador del Río y por qué merece la pena

El Mirador del Río es una obra icónica de César Manrique integrada en el Risco de Famara, frente al estrecho de El Río, con las mejores vistas de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo. Su sala principal luce ventanales curvos —los “ojos”—, terraza superior y cafetería.

mirador del Rio con personas en Lanzarote

Obra de César Manrique y diseño interior (“los ojos”)

El recorrido discurre por pasillos orgánicos que desembocan en la sala con grandes ventanales orientados a La Graciosa. Detalles de forja, cerámica y una escalera helicoidal completan la estética.

Panorámica de La Graciosa y Archipiélago Chinijo

La vista abarca La Graciosa, Montaña Clara, Roque del Oeste y Alegranza, además de las Salinas del Río. Cuando el día está claro, distingo perfectamente los conos volcánicos de La Graciosa y los tonos ocres; es cuando más disfruto la panorámica.

Precio y entradas

Para realizar la compra de las entradas puedes hacerlo desde la página oficial CACT (sin reserva de hora; QR en dispositivo). La duración de la visita será de unos 45 min.

  • Adulto: 8,50 €
  • Niño (7–12): 4,25 €
  • Residente canario: 6,50 € (adulto) / 3,25 € (niño)
  • Residente en Lanzarote (>7 años): 1,00 €
  • Diversidad funcional: reducciones específicas.

¿Se puede “sin pagar”?


Las vistas exteriores desde puntos junto a la LZ-203/LZ-202 permiten asomarse sin entrar en el edificio (no sustituyen la experiencia arquitectónica). Como alternativa gratuita, el Mirador de Guinate ofrece un balcón abierto a La Graciosa.

Horario y mejor momento para ir

  • Horario oficial: 10:00–17:00, último acceso 16:40, abierto 365 días.
  • Luz y fotos: a mediodía la visibilidad suele ser alta; por la tarde la luz es más cálida sobre La Graciosa.
  • Yo prefiero subir en días despejados; con nubes bajas o calima, reordeno la ruta para no perder la vista.

Cómo llegar al Mirador del Río (coche, bus y tours)

Acceso por el eje norte LZ-1 → LZ-201/202/203 hacia (Haría). Aparcamiento junto a la entrada.

Distancias y tiempos orientativos

OrigenDistancia aprox.Tiempo aprox.
Arrecife ↔ Mirador del Río~34 km45–60 min
Costa Teguise ↔ Mirador del Río~29 km40–50 min
Aeropuerto (ACE) ↔ Mirador del Río~40 km35–45 min
Puerto del Carmen ↔ Mirador del Río~48 km40–55 min
Mirador de Famara ↔ Mirador del Río~18–20 km por carretera30–40 min
parking mirador el rio con su cartel en Lanzarote

Consejo práctico: Cuando enlazo Famara con el Mirador del Río, dejo esta parada para cuando el cielo está limpio; si no lo veo claro, cambio el orden del día.

Transporte público

Hay combinaciones de guagua (Intercity Bus Lanzarote) hacia Haría/Yé con frecuencia limitada; desde la parada tendrás un tramo final a pie o taxi. Si no conduces, considera un tour.

Servicios, accesibilidad y consejos in situ

Dentro encontrarás cafetería (10:00–16:45), telescopios, zonas de descanso, tienda y paneles. El recinto está reconocido como accesible por PREDIF; la planta superior (tienda) no está adaptada por limitaciones estructurales.

En días ventosos, lleva abrigo: arriba la sensación térmica baja. Yo suelo quedarme un buen rato simplemente mirando; con prisas no lo disfruto igual.

cafeteria dentro del edificio Cesar Manrique

Fotos y mejores encuadres para realizar

  • Ventanales (“ojos”) y terraza para encuadres limpios de La Graciosa y las Salinas del Río.
  • Atardecer: tonos cálidos laterales sobre el archipiélago.
  • Plan senderista: si te apetece combinar paisaje y marcha, echa un vistazo a la ruta playa del Risco, que baja hacia la costa de El Risco (salvando desnivel).

Dónde comer cerca del Mirador del Río (Yé, Haría, Órzola)

Tras la visita, ofrece bares sencillos, Haría más variedad y Órzola buen pescado.

  • Yé (5–10 min / 2–4 km): opción más próxima para comer rápido: bocadillos, tapas, carnes a la brasa, papas arrugadas.
  • Haría (15–20 min / 9–12 km): más variedad en torno a la plaza: cocina local/creativa y cafés con terraza; ideal para sobremesa.
  • Órzola (15–20 min / 9–12 km): puerto pesquero; pide pescado del día (vieja, cherne), lapas con mojo, pulpo a la plancha.
  • Alternativas dietéticas: vegetariano/vegano (papas arrugadas, ensaladas, verduras/arroces); gluten free (pescado a la plancha, papas; confirma mojos y tipo de gofio).
  • Consejos rápidos: fines de semana reserva; fuera de temporada algunas cocinas cierran tras el mediodía; lleva capa ligera por el viento en terrazas y algo de efectivo en Yé.

Itinerario sugerido para realizar la mejor ruta

Preguntas frecuentes (FAQs)

10:00–17:00, última entrada 16:40 (sujeto a cambios puntuales)

En el Risco de Famara, municipio de Haría, sobre el estrecho de El Río, frente a La Graciosa.

En torno a 479–500 m s. n. m. (según fuente y punto del risco).

Sí: panorámica directa del Archipiélago Chinijo y las Salinas del Río.

Guagua hasta Haría/Yé (frecuencias limitadas) + tramo final a pie/taxi. Alternativa: tour organizado.

Checklist de visita rápida

  • Entrada comprada (online o taquilla) y horario confirmado del día.
  • Previsión de nubes/calima y viento revisada.
  • Ropa de abrigo ligera (sobre todo en invierno y días ventosos).
  • Tiempo de visita: reserva 45–60 min para disfrutar la terraza y los “ojos”.
  • Plan B gratuito: exteriores de LZ-203/LZ-202 o Mirador de Guinate si solo quieres la vista.

Sobre el autor

Maike surfer de Lanzarote

Maike Famara

Director de Surf Famara. Free surfer de los años 70, reconocido en las Canarias, habiendo surfeado los 5 continentes (toda la costa sudafricana, oeste de Australia, Indonesia, Perú, Chile, Puerto Rico, Panamá, Francia, Portugal, Senegal, Marruecos... Desde 1996 dedicándose a la enseñanza, formando nuevos surfers! Puedes encontrarlo en San Juan o La Santa, donde sigue conectado al mar como el primer día.

Publicaciones similares

  • Playa del Risco

    Playa del Risco (Lanzarote): cómo llegar, ruta por el Camino de los Gracioseros y consejos locales Playa del Risco es una de esas joyas de Lanzarote que recuerdas toda la vida. Llegar forma parte del plan: sendero en zigzag, viento que a veces aprieta y un paisaje espectacular que te reconcilia con la isla. Si…

  • Caleta de Famara

    Caleta de Famara descubre este pueblo único de Lanzarote Olas de gran nivel, los mejores spots para surfear durante todo el día y la más amplia oferta de cursos de surf para todos los niveles, son solo algunas de las razones por la que el pueblo de Caleta de Famara, ubicado en el noroeste de…

  • Beneficios del Drysurf

    En qué consiste el sistema Drysurf y cuáles son sus beneficios Como una metodología de entrenamiento fresca, innovadora y diferente, así podemos definir al Drysurf Training System, un novedoso y revolucionario sistema de enseñanza que permite perfeccionar la técnica del surf y optimizar el desarrollo físico del deportista, ya sea profesional o amateur. Presta atención que,…

  • Museo Lagomar Lanzarote

    Museo Lagomar: la Casa de Omar Sharif en Lanzarote El Museo Lagomar es una casa-museo excavada en la ladera volcánica de Nazaret (Teguise, Lanzarote), con pasadizos, terrazas y estancias que se funden con la roca. No es un “museo” al uso, sino una vivienda-obra que se visita caminando, subiendo y bajando escaleras, y descubriendo rincones….

  • Mirador de Guinate

    Mirador de Guinate (Lanzarote): cómo llegar, qué ver y mejor hora para visitarlo El Mirador de Guinate es una balconada natural en Haría (norte de Lanzarote) con vistas abiertas al Archipiélago Chinijo —La Graciosa, Alegranza— y el corte vertical del Risco de Famara. Es un lugar gratuito, sencillo y, sobre todo, tranquilo. No es raro…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *