En qué consiste el sistema Drysurf y cuáles son sus beneficios

Como una metodología de entrenamiento fresca, innovadora y diferente, así podemos definir al Drysurf Training System, un novedoso y revolucionario sistema de enseñanza que permite perfeccionar la técnica del surf y optimizar el desarrollo físico del deportista, ya sea profesional o amateur. Presta atención que, en las siguientes líneas, te contamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de este innovador método de enseñanza.

¿De qué se trata el método de enseñanza Drysurf?

Multifuncional y apto para cualquier deporte, el sistema de enseñanza Drysurf combina lo mejor de la medicina deportiva con la preparación física y la estimulación neuronal, con el fin de proteger y preparar al sistema músculo-esquelético del deportista, evitando al máximo el riesgo de lesiones innecesarias en la práctica deportiva. 

En esencia, este método de entrenamiento adapta cualquier ejercicio deportivo a un sistema específico que minimiza los impactos agresivos y evita cualquier daño articular que se pueda presentar. De esa forma, es posible activar la estimulación neuronal y disminuir el riesgo de lesiones, gracias a la capacidad del cerebro para memorizar y corregir los movimientos. 

Este sistema de entrenamiento se adapta muy bien a los ejercicios propios de distintas disciplinas, entre ellas el surf, la gimnasia rítmica, el snow board, las artes marciales, el fútbol, el tenis paddle, etc.    

El método Drysurf en el surfing

En el caso del surfing, el sistema de enseñanza Drysurf pone a disposición un simulador que permite a los deportistas, tanto a principiantes como a los de alto rendimiento, ejecutar sus prácticas de una manera muy fácil y segura. Así, el método permite ejecutar una novedosa forma de entrenamiento que ayuda a potenciar, a través de la medicina preventiva, las habilidades propias del surf, como la concentración, el equilibrio y la fluidez.

El sistema, además, permite corregir todas las posturas y ayuda a practicar y perfeccionar todas las maniobras propias del surf fuera del agua. Es por ello que resulta tan importante, especialmente al momento de aprender el Take Off, es decir, de la técnica para ponerse de pie y coger la ola. Con el simulador, es posible practicar esta maniobra alrededor de 40 y 60 veces por hora, disminuyendo de manera considerable el tiempo de preparación.

   

Entrenamiento funcional sin dañar las articulaciones

La esencia de esta metodología es que permite adaptar cualquier ejercicio al sistema de trabajo, disminuyendo considerablemente los impactos agresivos y evitando el riesgo de daños articulares mediante la ejecución de la postura correcta. La versatilidad del sistema de entrenamiento Drysurf permite hacer saltos, tracciones, estiramientos, abdominales, lanzamientos, etc.; con increíbles resultados.  

El método Drysurf representa un gran aliado para el deportista, cualquiera sea el deporte que practique y el nivel en el que se encuentre. En el caso específico del surf, el método le otorga al tablista un buen nivel de seguridad y confianza, indispensable para la ejecución de este deporte; además, facilita su iniciación ya que permite la corrección de posturas fuera del agua.

Este sistema es especialmente importante para el entrenamiento de propiocepción, siendo esencial para mantenernos alerta, prevenir caídas, evitar lesiones y facilitar el proceso de rehabilitación de una lesión. También, es un gran estimulador neuronal, ayudando al cerebro a mecanizar lo aprendido y llevarlo instintivamente a la práctica.  

Un entrenamiento que se adapta a todos los niveles

El sistema de entrenamiento Drysurf no solo le facilita el aprendizaje del surf a los recién iniciados, sino que también ayuda a perfeccionar la técnica a los surfistas de mayor nivel. Así, aquellos tablistas experimentados que buscan mejorar su progresión, encuentran en este simulador la posibilidad de practicar sus movimientos, especialmente cuando las condiciones para ingresar al mar no son las más favorables.

Calima Surf, la escuela de surf Famara, ha incluido este revolucionario sistema de entrenamiento en todos sus paquetes de enseñanza, desde el básico hasta el más intensivo. En un área especialmente acondicionada para tal fin, los monitores ponen en práctica este método entre sus alumnos, siendo muy efectivo tanto en la iniciación como para el perfeccionamiento de la técnica o el mantenimiento físico. 

El Drysurf Training System representa la manera más fácil de iniciarse en el maravilloso mundo del surf. Con este método, es posible fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y obtener una mayor agilidad y flexibilidad corporal. el resultado es un cuerpo preparado física y mentalmente para conseguir una mejor performance en el agua.

En esta escuela también puedes venir y surfear por libre, para ello disponemos de confortable alojamiento en nuestra surf house Famara (Lanzarote) a pocos pasos de la playa y del alquiler de tablas de surf en Famara

Sobre el autor

Maike surfer de Lanzarote

Maike Famara

Director de Surf Famara. Free surfer de los años 70, reconocido en las Canarias, habiendo surfeado los 5 continentes (toda la costa sudafricana, oeste de Australia, Indonesia, Perú, Chile, Puerto Rico, Panamá, Francia, Portugal, Senegal, Marruecos... Desde 1996 dedicándose a la enseñanza, formando nuevos surfers! Puedes encontrarlo en San Juan o La Santa, donde sigue conectado al mar como el primer día.

Publicaciones similares

  • Playa del Risco

    Playa del Risco (Lanzarote): cómo llegar, ruta por el Camino de los Gracioseros y consejos locales Playa del Risco es una de esas joyas de Lanzarote que recuerdas toda la vida. Llegar forma parte del plan: sendero en zigzag, viento que a veces aprieta y un paisaje espectacular que te reconcilia con la isla. Si…

  • Mirador del Río

    El Mirador del Río en Lanzarote En mi caso, cuando voy al Mirador de Famara o a la Ermita de las Nieves (otro mirador por descubrir), suelo combinarlo con el Mirador del Río para disfrutar del norte de Lanzarote con calma. Si el cielo está inestable, prefiero ajustar el orden y dejar este último para…

  • Los hervideros Lanzarote

    Los Hervideros de Lanzarote visita los acantilados volcánicos Los Hervideros son un tramo de costa volcánica en Yaiza (Lanzarote), donde antiguas coladas de lava basáltica —ligadas al entorno del Parque Nacional de Timanfaya (erupciones 1730–1736)— formaron acantilados, cuevas marinas y bufaderos. Cuando el oleaje atlántico entra a presión por las grietas, el agua estalla en…

  • Caleta de Famara

    Caleta de Famara descubre este pueblo único de Lanzarote Olas de gran nivel, los mejores spots para surfear durante todo el día y la más amplia oferta de cursos de surf para todos los niveles, son solo algunas de las razones por la que el pueblo de Caleta de Famara, ubicado en el noroeste de…

  • Mirador Risco de Famara

    Mirador Risco de Famara: cómo llegar, qué ver y consejos imprescindibles Si hay un lugar en Lanzarote capaz de dejarte sin aliento por la inmensidad del paisaje y la fuerza bruta de la naturaleza, ese es sin duda el Risco de Famara, en él se encuentra un impresionante mirador, desde este balcón natural podrás contemplar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *