vista del archipielago chinijo desde el mirador de Guinate en Lanzarote

Mirador de Guinate (Lanzarote): cómo llegar, qué ver y mejor hora para visitarlo

El Mirador de Guinate es una balconada natural en Haría (norte de Lanzarote) con vistas abiertas al Archipiélago ChinijoLa Graciosa, Alegranza— y el corte vertical del Risco de Famara. Es un lugar gratuito, sencillo y, sobre todo, tranquilo. No es raro llegar y encontrar apenas otro coche, esa calma es parte del encanto. Personalmente me gusta más que el mirador del Río, ya que es una zona más tranquila y gratuito. Al atardecer, cuando el cielo se tiñe de naranja, el mirador parece un secreto bien guardado.

Dónde está y qué vistas ofrece

Entre y Máguez, la cornisa se asoma sobre el Atlántico como una ventana inmensa.

Coordenadas y altitud

Piensa en un balcón a unos 500 m de altitud: esa caída hacia el mar regala la sensación de estar flotando sobre La Graciosa.

Qué se ve en días claros

Con menos calima y nubes bajas, el encuadre a La Graciosa es limpio y amplísimo. Quienes lo han comparado con el Mirador del Río destacan la angulación distinta y la sensación de soledad: “mismas vistas, pero en silencio”.

Cómo llegar y aparcar

La clave está en entrar al pueblo de Guinate y no dudar en el último tramo.

parking en el mirador de Guinate cerca del pueblo

Acceso en coche (paso a paso)

  • Cruza Guinate y sigue la señal de “calle sin salida” hasta el final.
  • La vía está asfaltada; el mirador queda al término de la calle.
  • Viajeros insisten en que es “fácil de llegar” y que el lugar está algo escondido, justo lo que lo mantiene poco masificado.

Carreteras de referencia

Lo habitual es enlazar LZ-202 y LZ-201 para acceder desde Yé/Máguez. La señalización existe, pero es discreta: conduce atento.

Parking y margen de seguridad

Hay pocas plazas junto al borde. Aparca con margen, sin invadir maniobras, y evita acercar el coche al cantil: el terreno es irregular.

Mejor momento para ir

La luz vespertina le sienta de maravilla al norte de Lanzarote.

Tarde vs. mañana

La tarde/atardecer suele regalar colores cálidos y menos bruma. Por la mañana es más probable topar con cielos cerrados. En mi opinión es mejor visitarlo por la tarde ya que te puede dar unas imágenes espectaculares.

Estacionalidad

En invierno el aire suele estar más nítido; en verano hay días largos pero posibles brumas. Si vas a fotografiar, lleva cortavientos: el alisio no perdona.

atardecer en Guinate

Mejor hora por estación (orientativo)

EstaciónMejor franjaNotas útiles
InviernoTarde (16:30–18:30)Luz cálida, aire claro; abrigo por el viento.
PrimaveraÚltimas 2 h de solNubes altas frecuentes; cielos interesantes.
VeranoTarde (18:30–20:30)Posible calima; espera a que baje el sol.
OtoñoTarde (16:30–19:00)Contrastes marcados sobre La Graciosa.

Viento, seguridad y familias

El viento alisio suele soplar con fuerza. Varios viajeros recomiendan sujetar gorras y mochilas y mantenerse tras la barandilla. Con niños, el plan funciona bien si impones distancia al borde y calzado con suela.

¿Guinate o el Mirador del Río?

Ambos miradores ofrecen la gran postal de La Graciosa, pero la experiencia cambia.

Guinate vs. Mirador del Río

AspectoMirador de GuinateMirador del Río
PrecioGratisDe pago
AfluenciaBaja (“no masificado”)Alta (icónico y muy visitado)
EntornoNatural, “escondido”, sin artificiosArquitectura de César Manrique, servicios
Enfoque fotográficoAngulación abierta a La Graciosa y RiscoVentanales interiores + terrazas
Ideal si…Buscas silencio y atardecer sin genteQuieres diseño, café y mirador “museo”

Qué ver cerca

A pocos kilómetros, el Mirador del Río ofrece otra perspectiva con servicios. También tienes el Volcán de La Corona, paisaje milenario y buen punto para observar aves. El norte de Haría invita a dedicar medio día sin prisas. Muchos viajeros proponen visitar ambos: Mirador del Río para descubrir la obra de Manrique y Guinate al atardecer para fotos y calma.

Senderismo y rutas panorámicas

Si te gusta caminar, una opción preciosa es enlazar Yé – Guinate. Es un tramo expuesto, con acantilados y vistas constantes a La Graciosa. Revisa un track fiable, respeta senderos y evita días ventosos.

Consejos prácticos

  • Cortavientos incluso en verano; el alisio arrecia.
  • Calzado firme (terreno irregular junto al borde).
  • Agua y protección solar todo el año.
  • Conducción: ve despacio en el pueblo; cede el paso en tramos estrechos.
  • Respeto ambiental: no dejes residuos (ni colillas), no amontones piedras, no alimentes fauna y mantén el silencio del lugar.

Preguntas frecuentes

Sí, hay pocas plazas junto al mirador y es gratis. Evita arrimarte al cantil y deja espacio de maniobra para otros vehículos.

La postal clásica es La Graciosa, parte del Archipiélago Chinijo y el Risco de Famara. En días claros, el horizon­te atlántico parece infinito y el encuadre es muy fotogénico.

El alisio sopla con frecuencia; sujeta gorras/mochilas y mantente tras la barandilla. Con niños, funciona bien si impones distancia al borde, eliges días sin rachas fuertes y llevas calzado con suela.

El entorno mira a espacios protegidos del Archipiélago Chinijo; antes de volar revisa la normativa de AESA y la zonificación en ENAIRE Drones. Si no tienes permisos o hay restricciones, no lo hagas.

No, es un mirador natural y sin servicios. Lleva agua, algo de picar y abrigo ligero; para comer o usar baños, hazlo en pueblos cercanos como Haría u Órzola.

Sobre el autor

Maike surfer de Lanzarote

Maike Famara

Director de Surf Famara. Free surfer de los años 70, reconocido en las Canarias, habiendo surfeado los 5 continentes (toda la costa sudafricana, oeste de Australia, Indonesia, Perú, Chile, Puerto Rico, Panamá, Francia, Portugal, Senegal, Marruecos... Desde 1996 dedicándose a la enseñanza, formando nuevos surfers! Puedes encontrarlo en San Juan o La Santa, donde sigue conectado al mar como el primer día.

Publicaciones similares

  • Playa del Risco

    Playa del Risco (Lanzarote): cómo llegar, ruta por el Camino de los Gracioseros y consejos locales Playa del Risco es una de esas joyas de Lanzarote que recuerdas toda la vida. Llegar forma parte del plan: sendero en zigzag, viento que a veces aprieta y un paisaje espectacular que te reconcilia con la isla. Si…

  • Caleta de Famara

    Caleta de Famara descubre este pueblo único de Lanzarote Olas de gran nivel, los mejores spots para surfear durante todo el día y la más amplia oferta de cursos de surf para todos los niveles, son solo algunas de las razones por la que el pueblo de Caleta de Famara, ubicado en el noroeste de…

  • Mirador del Río

    Mirador del Río (Lanzarote), las mejores vistas a la Graciosa En mi caso, cuando voy al Mirador de Famara o a la Ermita de las Nieves (otro mirador por descubrir), suelo combinarlo con el Mirador del Río para disfrutar del norte de Lanzarote con calma. Si el cielo está inestable, prefiero ajustar el orden y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *