La mejor guía de olas y el surf en Famara

En las Islas Canarias es posible encontrar playas para todos los gustos, desde paradisiacas opciones con paisajes de arena blanca y mar turquesa, hasta muy buenos destinos para la práctica de deportes acuáticos, con desafiantes spots reconocidos en el mundo entero. No por nada, una de las más conocidas, la Playa de Famara en la isla de Lanzarote, es visitada por destacados surfistas de talla internacional todos los meses del año.

Y es que esta hermosa playa ofrece inmejorables condiciones para la práctica del surf, con spots para todos los niveles. Es por esa razón que hemos preparado esta útil guía de olas, para que tu surf en la isla sea muy provechoso.

Practicar el surf en Caleta de Famara.

La playa se encuentra localizada al lado del pequeño pueblo costero de pescadores llamado Caleta de Famara, en la isla de Lanzarote. Se extiende a lo largo de 6km de litoral y, gracias a sus inigualables condiciones para el surf, muchas de las más reconocidas escuelas de surf ofrecen sus cursos en esta parte de la isla. La oferta de servicios va desde las clases de surf hasta el alquiler de equipamiento y el alojamiento en habitaciones confortables, entre otras prestaciones.

Al igual que el Quemao, la Playa es considerada una de las más conocidas y concurridas para practicar el surf y otros deportes acuáticos en la isla de Lanzarote. Además, la belleza exótica de su paisaje lunar rodeado de montañas, atrapa a todos quienes la visitan.

Los meses fríos de invierno son los ideales para la práctica del surf en Famara; sin embargo, debido a que las olas suelen ser muy consistentes en esta zona, la temporada ideal se puede extender desde los inicios de otoño hasta la llegada del verano. De mayo a setiembre, los vientos constantes favorecen otro tipo de deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf.

Los mejores spots de la Playa de Famara

Famara es una playa de arena dorada que no tiene rocas y sus olas son rápidas y tuberas, que pueden romper tanto a la izquierda como a la derecha. Entre los spots más conocidos se encuentra el centro de la playa, al que se puede acceder a pie desde el centro del puebloEs considerado muy seguro para aquellos que recién se encuentran dando sus primeros pasos en el surf, por ello, es la zona en la que se brindan la mayoría de los cursos de surf.

Por su parte, uno de los spots más reconocidos en esta zona es El muelle de Famara, de fondo rocoso y nada fácil, aun para los más experimentados. A fin de aprovecharlo en su máximo esplendor, es preciso esperar a que el swell llegue en dirección norte y siempre mejor en pleamar.

Siguiendo por la entrada del pueblo nos vamos a encontrar con el Codito, un spot mixto, de roca y arena, recomendado para los surfistas de nivel intermedio, debido principalmente a la presencia de rocas.

El Bunker por debajo de los bungaloes, ahí suele haber una buena rompiente de derecha acta para todos los niveles.

El Palo, otra de las mejores olas de esta playa y la más frecuentada por los surfistas de la zona

El Papelillo,  las más tubera de esta larga playa, situada en el córner bajo la falda del risco.

Los más experimentados en este deporte encuentran en San Juan un spot con olas potentes y rápidas. La izquierda rompe sobre fondo de roca, por lo que es conveniente contar con un buen nivel de surf para surfearla.

El Perejil, entre el Cagao y San juan, una potente ola que solo funciona con luna llena en la máxima pleamar, es peligrosa y más recomendada para los bodyboards

Muy cerca del muelle de Famara nos encontramos con el Cagao, un spot ideal para los bodyboards gracias a su ola corta y tubera, aunque también es perfecto para los distintos niveles de surf.

También en el muelle de la Caleta de Famara está la derecha del bajo Méndez, llamada la derecha Sabia, una ola noble y muy larga con las condiciones correctas, swell de Norte o Noroeste y bajamar, muy buena ola para progresar del nivel intermedio al avanzado, excepto los días que se pone grande que se transforma en una poderosa ola para los expertos

Famara lo tiene todo para la práctica de este deporte

Además de ofrecer olas de primerísimo nivel, Famara cuenta con perfectas condiciones para el desarrollo de tu surf, destilando un ambiente surfero durante todos los meses del año. Su oferta de cursos de surf, alternativas de hospedaje y alquiler de equipamiento, hacen de este rincón canario el lugar ideal para aprender surf con los más experimentados monitores. Estamos seguros que esta concisa guía de olas te servirá mucho para tu próximo viaje de surf a la isla; te invitamos a visitar este reconocido rincón surfero, para que puedas experimentar, de primera fuente, el mejor surf en el mejor lugar de todas las Islas Canarias.

Sobre el autor

Maike surfer de Lanzarote

Maike Famara

Director de Surf Famara. Free surfer de los años 70, reconocido en las Canarias, habiendo surfeado los 5 continentes (toda la costa sudafricana, oeste de Australia, Indonesia, Perú, Chile, Puerto Rico, Panamá, Francia, Portugal, Senegal, Marruecos... Desde 1996 dedicándose a la enseñanza, formando nuevos surfers! Puedes encontrarlo en San Juan o La Santa, donde sigue conectado al mar como el primer día.

Publicaciones similares

  • Mirador del Río

    Mirador del Río (Lanzarote), las mejores vistas a la Graciosa En mi caso, cuando voy al Mirador de Famara o a la Ermita de las Nieves (otro mirador por descubrir), suelo combinarlo con el Mirador del Río para disfrutar del norte de Lanzarote con calma. Si el cielo está inestable, prefiero ajustar el orden y…

  • Mirador Risco de Famara

    Mirador Risco de Famara: cómo llegar, qué ver y consejos imprescindibles Si hay un lugar en Lanzarote capaz de dejarte sin aliento por la inmensidad del paisaje y la fuerza bruta de la naturaleza, ese es sin duda el Risco de Famara, en él se encuentra un impresionante mirador, desde este balcón natural podrás contemplar…

  • Caleta de Famara

    Caleta de Famara descubre este pueblo único de Lanzarote Olas de gran nivel, los mejores spots para surfear durante todo el día y la más amplia oferta de cursos de surf para todos los niveles, son solo algunas de las razones por la que el pueblo de Caleta de Famara, ubicado en el noroeste de…

  • Museo Lagomar Lanzarote

    Museo Lagomar: la Casa de Omar Sharif en Lanzarote El Museo Lagomar es una casa-museo excavada en la ladera volcánica de Nazaret (Teguise, Lanzarote), con pasadizos, terrazas y estancias que se funden con la roca. No es un “museo” al uso, sino una vivienda-obra que se visita caminando, subiendo y bajando escaleras, y descubriendo rincones….

  • Playa de Famara

    Playa de Famara: Un paraíso salvaje en el norte de Lanzarote Situada en la costa noroeste de Lanzarote, la playa de Famara se extiende a lo largo de seis kilómetros de arena dorada pálida, enclavada en la base del imponente acantilado de Famara. Este destino, que forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, combina…

  • Beneficios del Drysurf

    En qué consiste el sistema Drysurf y cuáles son sus beneficios Como una metodología de entrenamiento fresca, innovadora y diferente, así podemos definir al Drysurf Training System, un novedoso y revolucionario sistema de enseñanza que permite perfeccionar la técnica del surf y optimizar el desarrollo físico del deportista, ya sea profesional o amateur. Presta atención que,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *