Cómo hacer el Duck Dive

El Duck Dive, también conocida como cuchara o pato, es una técnica que suele ser desafiante no solo para los surfistas principiantes sino, muchas veces, también para los más experimentados, de ahí la importancia de aprenderla y practicarla ya que es fundamental para el desarrollo de tu surf.

Es por ello que, en esta oportunidad, vamos a explicarte la forma correcta de realizar esta maniobra del surf la cual, junto con la remada, es de las primeras técnicas que todo buen surfista debe aprender.

¿En qué consiste el Duck Dive?

duck dive

Es posible que alguna vez hayas visto en un video o, incluso, en vivo y directo a los surfistas enfrentar las olas logrando no ser arrastrados por ellas. Para lograr esto, los deportistas aplican lo que se conoce como Duck Dive, Pato o Cuchara. Esta maniobra del surf, que se ve sencilla, pero que requiere mucha práctica y paciencia, permite a los surfistas pasar por debajo de la ola o la espuma que esté formando, superándola sin ser arrastrados.

El Duck Dive es una técnica que se enseña en las clases de surf Famara y que a los ojos del espectador resulta muy sencilla, pero que luego pone a prueba la paciencia de las personas junto con su capacidad para intentarlo una vez más.

Esta maniobra representa una técnica en la que los movimientos corporales deben ser ejecutados sino con elegancia, por lo menos con cierta naturalidad ganada con uno y otro intento. Así, coordinar movimientos con capacidad para leer el momento no es fácil, pero tampoco es algo imposible.

El Duck Dive, paso a paso

La técnica del Pato o Duck Dive implica cuatro momentos bien marcados: remada de acercamiento, entrada, equilibrio y salida.

hacer el pato

La remada de acercamiento es la fase inicial del Pato. Los expertos explican que, al visualizar la ola que se quiere sortear, es indispensable aplicar una remada constante y veloz; la decisión, como en cualquier deporte, es fundamental en el surf. Una vez que se encuentre a una distancia de entre uno y dos metros de la ola, es preciso inspirar profundo llenando los pulmones. La remada de acercamiento tiene altas chances de fallar si la distancia es menor a la indicada, pero también si no se ha braceado con la debida intensidad.

La segunda parte es la entrada. El surfista debe tomar la tabla con ambas manos, por los costados, a la altura del pecho. Luego, se extienden los brazos y se llevan los hombros hacia adelante respecto de sus manos. En esta etapa, se pone un pie o rodilla en la cola de la tabla, formando una especie de triángulo mientras que la otra pierna se levanta y se encarga de pegar la patada que completa la entrada, hundiendo la tabla en un ángulo de 45 grados. Si la patada no se da en el momento justo o la tabla no está en la posición adecuada, es muy posible fallar.

La tercera fase del Duck Dive es el equilibrio o equilibrado, que implica bajar la tabla con el cuerpo pegado a ella cuanto sea posible para dejar pasar por encima a la ola y la turbulencia que esta implica. Falla, por lo general, cuando el surfista no se hunde lo suficiente o se apresura a querer salir.

La cuarta y última etapa es la salida. Luego que se detecta que la ola ya ha pasado, se debe presionar la cola de la tabla con la rodilla o pie para que la tabla esté en condiciones de ascender. Si se realiza de forma correcta, se estará en la superficie con determinada velocidad debido a las características de la tabla, la turbulencia circular de la ola y el propio traje del deportista. La salida pone al surfista en condiciones de comenzar el proceso nuevamente, con gran satisfacción de encarar la próxima ola.

Atrévete a dominar el Duck Dive

Práctica, práctica y más práctica. Para lograr surfear y disfrutar de este hermoso deporte, es indispensable dedicarle tiempo y comprender que siempre hay cosas nuevas por aprender. Respecto a la técnica del Pato, Duck Dive o Cuchara, es preciso visualizar y convencerse de que es posible ya que esta maniobra es casi una coreografía que sale mejor cuanto más se la práctica.

Si estas buscando una escuela donde aprender hacer correctamente la cuchara (Duck dive)  vente de vacaciones a la isla de Lanzarote, disponemos de alojamiento a menos de 100 metros de la playa Famara, nuestro equipo de monitores están altamente cualificados y preparados para cumplir con este objetivo, anímate y ven a nuestra escuela de surf en Famara, en la que llevamos desde 1996 formando surfistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *